Newsletter
Español
  • Español
  • English
  • Portugués
Networking.

La Cumbre Global sobre Desinformación anuncia su fecha para 2025

La V edición de este encuentro en línea con inscripción gratuita se realizará el 17 y 18 de septiembre

23 de abril de 2025 - 10:23

Miami (23 de abril de 2025) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el Proyecto Desconfío (Argentina) y la Fundación para el Periodismo (Bolivia) anuncian la quinta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, un evento internacional y sin costo de inscripción a realizarse en línea los días 17 y 18 de septiembre.

El encuentro reunirá a periodistas, investigadores, verificadores de información, académicos, representantes de gobiernos y sociedad civil para analizar el impacto de la desinformación a nivel global y debatir estrategias conjuntas para enfrentarla.

Desde su inicio en 2020 la Cumbre se ha constituido en un espacio de referencia en América Latina y el mundo donde se promueve el intercambio de experiencias, herramientas y buenas prácticas para una ciudadanía más informada y crítica. En esta edición, se profundizarán debates sobre inteligencia artificial, polarización política, regulación de plataformas y educación mediática, entre otros temas centrales.

Expertos y referentes por dos días compartirán paneles, talleres y entrevistas en vivo. La inscripción es gratuita y abierta a participantes de todo el mundo. El evento contará con traducción simultánea en inglés y, por primera vez, en portugués.

Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP, afirmó: “La Cumbre es una oportunidad única para articular esfuerzos y fortalecer alianzas frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. La defensa de la verdad y la transparencia requieren un compromiso colectivo y visión regional con impacto global.”

Por su parte, el director ejecutivo de Proyecto Desconfío, Adrián Pino, señaló que “este es un espacio donde se encuentran las voces que trabajan todos los días por defender el derecho a la información”.

“La desinformación no reconoce fronteras, por eso necesitamos respuestas globales y coordinadas”, aseguró Pino.

En sus cuatro ediciones anteriores la Cumbre Global sobre Desinformación reunió a más de 6.000 asistentes de más de 45 países de los cinco continentes que escucharon más de 100 disertaciones.

La agenda completa y la apertura de inscripciones serán anunciadas en las próximas semanas. Ya se puede agendar la fecha y seguir las novedades a través de cumbredesinformacion.com.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar